Enebro, JUNIPERUS COMMUNIS

Árbol pequeño o arbusto que crece de forma silvestre en las zonas frías del hemisferio, principalmente en Europa, Asia y América del Norte. Innumerables son las variedades del enebro, pero la que utilizamos nosotros es Juniperus Communis, recogido en la zona de Santo Domingo de Silos.

En el año 800 AC ya aparecen formulaciones medicinales donde el enebro está siempre presente, utilizado como tratamiento para el sistema gastrointestinal, malestar estomacal, acidez, flatulencia.

En el siglo XII los monjes italianos con gran poder y recursos, destilaron alcohol y enebro para combatir la peste bubónica propiciada por las ratas.

Más adelante, en el siglo XIV-XV alivio y tratamiento antiséptico de las vías urinarias, infecciones, uretritis, cálculos renales y en vejiga.

A partir del siglo XVI se empezó a utilizar para un fin lúdico, como condimento saborizante, ginebra y cervezas amargas.

Actualmente es la base imprescindible de la ginebra, no inferior al 10% del volumen de alcohol absoluto del producto final.

De sabor resinoso y a la vez dulce. Aromático en nariz con un final ligeramente amargo y seco en boca.

Volver

Translate »

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar